Un diagrama de casos de uso es un
diagrama que muestra un conjunto de casos de uso, actores y sus relaciones.
Los diagramas de casos de uso
documentan el comportamiento de un sistema desde el punto de vista del usuario.
Por lo tanto los casos de uso determinan los requisitos funcionales del sistema,
es decir, representan las funciones que un sistema puede ejecutar.
Un diagrama de casos de uso es
simplemente un tipo especial de diagrama que comparten propiedades comunes con
otros diagramas – un nombre y un contenido gráfico que están dentro de un
modelo. Lo que distingue un diagrama de casos de uso de los otros tipos es su
particular contenido.
Su ventaja principal es la
facilidad para interpretarlos, lo que hace que sean especialmente útiles en la
comunicación con el cliente.
En un caso de uso uno o más
actores interaccionan con el sistema que realiza algunas acciones.
Tipos de Caso de Uso
·
Según cuál sea el nivel de detalle
o
Resumidos o de 'alto nivel': Durante la fase de inicio
la mayor parte de los casos de uso deben tener esta forma.
o
Extensos: Durante la fase de elaboración los
casos de uso deben escribirse de esta forma.
·
También se distingue entre:
o
Esenciales
o
De implementación, reales o concretos: hacen referencia
a detalles de la interface
Elementos de un modelo de casos de uso:
·
Actores
·
Casos de uso
·
Dependencias, generalización, y relaciones de
asociación.
Actores
Un actor podría ser cualquier
cosa que se comunica (interacciona) con el sistema y que es externo a él.
Los actores no necesariamente
coinciden con los usuarios. Un usuario puede interpretar distintos roles, correspondientes
a distintos actores.
Los actores representan papeles
(ROLES) que interpretan personas, periféricos u otros sistemas cuando el
sistema está en uso.
Un actor podría desempeñar
distintos papeles dependiendo del caso de uso en que participe.
Un actor representa un conjunto
coherente de papeles que los usuarios de una entidad (sistema, subsistema,
clase) pueden desempeñar al interaccionar con la misma.
Tipos de Actores
Primarios: interaccionan con el
sistema para explotar su funcionalidad; trabajan directa y frecuentemente con
el software.
Secundarios: soporte del sistema
para que los primarios puedan trabajar.
Iniciadores: no utilizan
directamente el sistema pero desencadenan el trabajo de otro actor. (No
aparecen en UML pero sí los consideran otros autores).
Caso de uso
Es una tarea que debe poder
llevarse a cabo con el apoyo del sistema que se está desarrollando. Se
representan mediante un óvulo. Cada caso de uso debe detallarse, habitualmente
mediante una descripción textual.
Asociaciones
Hay una asociación entre un actor y un caso de uso si el actor interactúa con el sistema para llevar a cabo el caso de uso.
Comunicación Actor-Sistema
·
Para iniciar el caso de uso (siempre los inicia
un actor)
·
Para solicitar información del sistema
·
Para modificar la información del sistema
·
Para informar al sistema de que ha ocurrido algo
en su entorno que le incumbe
Comunicación Sistema-Actor
·
Para comunicarle que ha sucedido algo, en el
sistema, que le concierne
·
Para que le ayude a tomar una decisión necesaria
para cumplir los objetivos del sistema
·
Para delegar alguna responsabilidad en el actor
Diagrama de Secuencia
El UML provee un medio gráfico
para representar la interacción entre los objetos a lo largo del tiempo en los
diagramas de secuencia. Éstos muestran típicamente a un usuario o a un actor y
los objetos y componentes con los que interactúen durante la ejecución de un
Caso de Uso. Un diagrama de secuencia representa típicamente un único escenario
de Caso de Uso o flujo de eventos.
Los diagramas son una vía excelente
para documentar los escenarios de uso, para capturar los objetos necesarios de
manera temprana en el análisis y para verificar el uso de los objetos más tarde
en el diseño. Los diagramas de secuencia muestran el flujo de mensajes de un
objeto a otro y, como tales, representan los métodos y los eventos soportados
por un/a objeto/clase.
El diagrama ilustrado abajo
muestra un ejemplo de un diagrama de secuencia, con el usuario o actor a la
izquierda iniciando un flujo de eventos y mensajes que corresponden al
escenario del caso de uso. Los mensajes que pasan entre objetos se convertirán
en operaciones de clases en el modelo final.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8xokr-6QzxQOZfmI0QLuxJml8IEJsl87vhmhr6ekZsOGlVyxBmzVwVB37XQf9lFSqh0jRDf8ZyBx78YI-GkeqO9WppucUVquCMzhj9PlkYKK42BsnGwkbJ9cJ5brzhvrmNOIwUM_C_Y7K/s320/Diag_Sec.png)
Diagrama de Implementación
Un Caso de Uso
es una descripción formal de la funcionalidad que el sistema tendrá cuando se
construya. Un diagrama de implementación se asocia típicamente con un caso de
uso para documentar qué elementos de diseño (por ejemplo, componentes y clases)
implementará la funcionalidad del Caso de Uso en el nuevo sistema. Esto provee
un alto grado de trazabilidad al diseñador, al cliente y al equipo que
construirá el sistema. La lista de casos de uso a los que se asocia un
componente o una clase documenta la funcionalidad mínima que debe ser
implementada por el componente.
Ejemplos
Descarga el PDF aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario